Libros introductorios a la ciencia de datos
Si quieres conocer más sobre la ciencia de datos, ¿por qué no leer un libro que te muestre las bases? A continuación te compartimos cinco libros para todos aquellos que quieren aprender más sobre la ciencia de datos. 1. “The Data Science Handbook: Advice and Insights from 25 Amazing Data Scientists” “The Data Science Handbook” entrevista a los principales científicos de datos para ofrecer una visión única de la industria. Este libro no tiene una perspectiva técnica, sino que ofrece consejos de vida en los datos, errores de aprendizaje, consejos de desarrollo de carrera y estrategias para tener éxito en el mundo de la ciencia de datos. 2. “Doing Data Science: Straight Talk from the Frontline” “Doing Data Science” muestra la ciencia de datos de manera introductoria para cualquiera que quiera saber más del tema. El libro cubre algoritmos, métodos, modelos y visualización de datos, sirviendo como un recurso técnico…
Libros de ciencia de datos que debes leer
Recientemente, el interés en la ciencia de datos ha aumentado debido a que se ha vuelto un área de gran utilidad no solo en la política o redes sociales, sino también en las ciencias biológicas. Esto ha ocasionado que cada vez sean más las personas que desean adentrarse al mundo de los datos. A continuación te presentamos algunos libros para principiantes (y no tan principiantes) que te permiten conocer más de las ciencias de datos, incluyendo matemáticas, probabilidad, estadística, programación y mucho más. PRINCIPIANTE Si quieres empezar a adentrarte en la ciencia de datos pero no sabes por dónde empezar, estos libros te ayudarán. No es necesario que conozcas algún lenguaje de programación: Data Science from Scratch Este libro es una introducción a la ciencia de datos Data Science para principiantes. Introduction to Machine Learning with Python Este libro te acerca al mundo del machine learning a través de Python. …
Descarga libros gratis para ciencia de datos
Probablemente ya hayas visto que Springer lanzó unos 500 libros gratis después de la pandemia de COVID-19. Según Springer, estos libros estarán disponibles de forma gratuita hasta al menos finales de julio. Aquí te compartimos algunos libros sobre ciencia de datos no solo de Springer, sino también de MIT Press y O Relly Springer Statistical Learning from a Regression Perspective link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-319-44048-4 Python Machine Learning By Example link: https://www.packtpub.com/free-ebooks/big-data-and-business-intelligence/python-machine-learning-example/9781783553112 Regression Modeling Strategies – Ejercicios en R link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-319-19425-7 Probability and Statistics for Computer Science link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-319-64410-3 Introduction to Time Series and Forecasting link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-319-29854-2 Understanding Statistics and Experimental Design link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-03499-3 An Introduction to Machine Learning link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-319-63913-0 Excel Data Analysis: Modeling and Simulation link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-01279-3 Market SegmentationAnalysis link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-981-10-8818-6 Quantitative Methods for the Social Sciences, A Practical Introduction, examples in SPSS and Stata link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-319-99118-4 Bayesian Essentials with R link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-1-4614-8687-9 Understanding Statistics Using R link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-1-4614-6227-9 Fundamentos de Ciencia de datos para Medicina link: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-319-99713-1 MIT PRESS Foundations of Machine Learning…
¿Cómo continuar con mi proyecto durante esta pandemia y no morir en el intento?
Una de las cosas más sonadas hoy en día es “quédate en casa”, “no salgas”, etc. El aislamiento social y la auto-cuarentena pueden parecer una respuesta muy “antigua” en estos tiempos modernos, donde estamos tan acostumbrados a hacer tantas cosas en un solo día, y donde muchas veces 24 horas no son suficientes para terminar todos los pendientes. Sin embargo, por ahora quedarse en casa es lo mejor que se puede hacer. Todo esto está afectando nuestra rutina diaria, ya que tratamos de quedarnos en casa tanto como sea posible. Por lo tanto, nuestro consejo más importante es: Tu salud y la salud de sus seres queridos es lo primero. Las cosas serán diferentes, y es importante resaltar que la salud física y mental es lo primero, especialmente en este momento. Pero, esto no significa que te pases todo el día en el teléfono y que sólo vayas de Facebook>…
Secuenciación del genoma del Coronavirus en México
Coronavirus: científicos mexicanos logran secuenciar el genoma del primer paciente que llegó a México con la enfermedad Científicos mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ) lograron secuenciar el genoma del Covid-19 que se encuentra en nuestro país. Carlos Federico Arias Ortiz, es investigador del Instituto de Biotecnología y trabaja en el equipo mexicano que ha caracterizado al virus. El 11 de enero China publicó la secuencia completa del genoma del Coronavirus 2019 (Covid-19), sentando las bases para el diagnóstico, el diseño de nuevas vacunas, y para la evaluación de nuevos antivirales. Asimismo, esto esto permitió monitorear la distribución mundial del virus. La secuencia del virus permitirá conocer su dispersión en la población mexicana y darle seguimiento. Además, será posible conocer la adaptación del virus en diferentes poblaciones, y eventualmente, dar seguimiento al…
¡Cuidado con p-hacking!
Uno de los conceptos con más relevancia en los análisis estadísticos es el p-value. El p-value es un valor que indica la probabilidad de que los resultados de los experimentos se hayan observado por “casualidad”. Lo que se debe tener en cuenta es cuando se manipulan los p-values hacia tu propio fin. A menudo, cuando el p-value es <0.05, se considera que el resultado es significativo. Sin embargo, si haces 20 pruebas, esperarías que una de las veinte pruebas (5%) sea significativa. En la era del big-data, evaluar veinte hipótesis es muy fácil. Y es aquí donde surge el término p-hacking. p-hacking es cuando buscas exhaustivamente un conjunto de datos para encontrar patrones y correlaciones que parecen estadísticamente significativas en virtud de la gran cantidad de pruebas que has realizado. Estas correlaciones pueden reportarse como significativas y, si se hacen suficientes pruebas, se puede encontrar un conjunto de datos y…
Xenobots: la nueva era de la inteligencia artificial
Un grupo de científicos de la Universidad de Tufts y Vermont en Estados Unidos han creado “xenobots”, que son pequeños robots diseñados a partir de células madre de rana y pueden moverse hacia un objetivo, levantar una carga y curarse a sí mismos después de ser cortados. Los Xenobots fueron diseñados mediante algoritmos en una supercomputadora en la Universidad de Vermont, y luego ensamblados y probados por biólogos en la Universidad de Tufts. Estos organismos acuáticos viven hasta siete días, y se espera que en el futuro puedan ser utilizados para administrar drogas en el torrente sanguíneo de las personas, limpiar microplásticos del océano o gestionar derrames de desechos radiactivos. “Las computadoras modelan la dinámica de los bloques de construcción biológicos y los usan como ladrillos LEGO para construir diferentes anatomías de organismos”, dijo el equipo de científicos. “Un algoritmo evolutivo comienza con una población de diseños ensamblados aleatoriamente, luego…
Prime Editing vs CRISPR Cas9
En el 2012, se desarrolló la herramienta de edición del genoma, CRISPR. Sin embargo, aún muestra algunas limitaciones y errores, ya que en ocasiones cambia genes que no debería, lo que limita su uso en muchos campos, como la investigación básica, agricultura y riesgos de seguridad en medicina. Recientemente se anunció un nuevo CRISPR, llamado “Prime Editing”. Prime Editing podría permitir insertar o eliminar secuencias específicas en el genoma con menor cantidad de errores. David Lui químico del Broad Institute en Cambridge, Massachusetts, y su equipo fueron los encargados de llevar a cabo este trabajo. Lui y su equipo realizaron más de 175 ediciones diferentes utilizando los principales editores en células humanas y de ratón. Al principio crearon y corrigieron mutaciones que causan la anemia de células falciformes y la enfermedad de Tay-Sachs, en la que otras herramientas de edición del genoma no pudieron solucionar eficientemente. Las ediciones ocurrieron en un…
CRISPR, ¿alternativa para tratar el VIH?
Investigadores han utilizado por primera vez la tecnología de edición de genes CRISPR para tratar a una persona infectada con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Científicos en China editaron células madre humanas con el objetivo de imitar una variante rara de inmunidad natural al virus y las trasplantaron a un hombre con VIH y leucemia linfocítica. Las células editadas genéticamente sobrevivieron en el cuerpo del paciente durante más de un año sin causar efectos secundarios detectables, sin embargo, la cantidad de células no fue lo suficientemente alta como para reducir significativamente la cantidad del virus en la sangre del paciente. El estudio se publicó el pasado mes de septiembre en The New England Journal of Medicine. Hongkui Deng, investigador de la Universidad de Pekín y autor principal menciona que la investigación se inspiró en el mundialmente conocido “paciente de Berlín”. En 2007, “el paciente de Berlín” se sometió a…